Maderas Prosperidad presente en la 2ª conferencia Chilena LCA
Compartir experiencias y conocimientos mutuos, es el principal objetivo del encuentro de las empresas, investigadores y profesionales que trabajan en metodologías de enfoque de ciclo de vida, a realizarse desde el próximo 8 al 10 de agosto en Santiago, donde el análisis, cuantificación y desempeño sustentable de los sistemas de productos, son el gran tema a discutir. Maderas Prosperidad es uno de los patrocinadores de este crucial evento.
Contribuir a potenciar la agenda país en consumo y producción sustentable, es el objetivo principal que persigue la 2° Conferencia Chilena de Análisis de Ciclo de Vida (LCA, life Cycle Assessment), organizada por la Red Chilena de Ciclo de Vida (Red ACV Chile) y la Universidad de Talca, a realizarse del 08 al 10 de Agosto de 2018, evento que se llevará a cabo en el Centro de Extensión y Escuela de Postgrados del Campus Santiago de la Universidad de Talca y que tiene como presidenta de la conferencia a la Doctora Marcia Vásquez de la Universidad de Talca, además de numerosos participantes nacionales en el rol de oradores, expositores y público en general, entre los cuales estará presente -entre otros- la empresa forestal Maulina Maderas Prosperidad, siendo uno de sus destacados patrocinadores.
La compañía, que desde la ciudad de Talca vienen contribuyendo hace años a preservar los ecosistemas y el medioambiente a través de acciones concretas, a través de sus productos y empresas satélites asociadas (Forestal Santa Lucia y Puro Pellet), desde hace décadas ha venido aportando al sector no sólo con un sólido know how, sino que ha centrado su foco de trabajo en crear soluciones y productos que vayan en apoyo de toda acción amigable con el entorno, siendo Maderas Prosperidad una de las empresas pioneras en tecnología calorífica sustentable en el Maule.
Compartiendo experiencias
En esta oportunidad, la segunda versión de la conferencia LCA, cuenta también con el apoyo de la Red Ibero-americana de ciclo de Vida (RICV) e importantes entidades públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, las cuales han diseñado toda una línea de trabajo en torno a compartir experiencias y conocimientos mutuos, a fin de poder mejorar el entendimiento de temas claves y requerimientos fundamentales para su implementación de la forma más viable posible. Este es el caso de Maderas Prosperidad.
Parte fundamental de este encuentro, será poder analizar los diversos enfoques de ciclos de vida propios a nivel país, como asimismo distintos casos que hoy están replicándose a nivel global. En este punto, Maderas Prosperidad tiene mucho que aportar y compartir, tanto en su línea de trabajo propia como asimismo en la de sus empresas y marcas satélites, las cuales -sin excepción- giran en torno a un desempeño sustentable tanto de sus sistemas de productos como de consumos a nivel local.
La participación de Maderas Prosperidad en este crucial encuentro intelectual, no sólo se limita a su rol como patrocinador, sino además se apega a un norte común que hoy centra el enfoque preciso del encuentro, basado en entregar una real contribución a la Agenda País en CPS, ya que además de los compromisos internacionales de Chile con los ODS e iniciativas de CPS y de crecimiento verde, la industria enfrenta varios desafíos regulatorios y operacionales con la implementación de leyes e iniciativas gubernamentales con enfoque de ciclo de vida.
La unión hace la fuerza
Dentro de los objetivos específicos programados para la segunda versión de este importante evento, está el hecho de congregar a distintos actores nacionales que puedan compartir sus experiencias en ACV y Ciclos de Vida, compartir el avance en el desarrollo de herramientas diseñadas para estos efectos, la difusión a nivel local de las herramientas predispuestas para el ciclo de vida de los productos, la concreción de acuerdos comerciales interempresas, la realización de talleres, charlas y mesas redondas en torno a una agenda país en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y generar los cimientos básicos para poder fortalecer la red de ACV chilena.
Entre los temas a tratar en esta 2° Conferencia Chilena de Análisis de Ciclo de Vida (LCA), Maderas Prosperidad quiere destacar hitos fundamentales que brindan el corpus de un encuentro de esta naturaleza. Entre ellos están los análisis de ciclos de vida, los estilos y gestión de ciclos de vida sustentables, la responsabilidad social de los ciclos de vida, el eco etiquetado, las huellas ambientales y las distintas herramientas insertas en el trasvasije de experiencias y puesta a cabo de proyectos de LCA.
Para mayor información de los interesados en este encuentro, se ha dispuesto que el programa del evento puede ser revisado visitando la página de la II Conferencia Chilena de Análisis de Ciclo de Vida, redacvchile, donde podrá conocerse más sobre los distintos temarios y fechas dispuestos para estos efectos, o en su defecto puede encontrarse información en el sitio web de Maderas Prosperidad.
Maderas Prosperidad es una empresa Maulina, especializada en la elaboración de maderas y fabricación de productos con valor agregado. Con seis líneas de producción específicas, entre las cuales se encuentran la fabricación de tableros contrachapados, envases para fruta de exportación, aserradero, remanufactura, impregnación y bioenergía, la compañía es líder en su sector en el Maule.
Comparte esta nota